EL HUMO Y EL CANCER

La acción irritativa y cancerígena del humo es la causa de la aparición del cáncer epidermoide bronquial en los fumadores bronquíticos crónicos. la muerte por cáncer debido a consumo de cigarrillo, son de: cáncer de boca, garganta, faringe; cáncer de estómago; cáncer de tráquea y pulmón; cáncer de vejiga.
DAÑOS POR FUMAR DURANTE EL EMBARAZO
La duración del embarazo de las fumadoras puede ser menor y menor es el desarrollo ponderal del feto, por otro lado los abortos parecen ser mas frecuentes, al igual que la prematuridad e inmadurez del feto, todo esto debido al aumento de la tasa de monóxido de carbono en la sangre materna.
La vasoconstricción provocada por la nicotina en la circulación materna y la consiguiente menor aportación de sangre al feto, ocasiona una menor oxigenación y por tanto, una menor capacidad de desarrollo de todos los tejidos y órganos. Al nacer el feto tendrá menor capacidad vital, los recién nacidos de madres fumadoras presentan un índice de mortalidad mas alto en la primera semana. Por otra parte existe una hipotonía muscular en las fumadoras, particularmente evidente en el trabajo de parto, conllevando esto una mayor incidencia de muerte en el recién nacido.
ACCIÓN NOCIVA SOBRE OTROS ÓRGANOS
El fumador asiduo padece un debilitamiento de las facultades psíquicas, sobre todo de la memoria y una simple menor capacidad de atención.En el aparato digestivo el humo ejerce una acción irritativa sobre la mucosa gástrica, particularmente peligrosa en los portadores de ulcera gástrica y duodenal y en los que han sufrido resección gástrica; acción inhibidora de la secreción y de la motilidad gástrica, de ahí la anorexia de los fumadores; acción hipercinética sobre las vías biliares,
Lesiones leucoplásicas de la boca, especialmente de los fumadores de pipa y de los que tienen constantemente el cigarrillo o el cigarro entre los labios. Las leucoplasias pueden degenerar y ocasionar neoplasias de los labios, de la lengua y del esófago.
El conjunto de las acciones nocivas del humo del cigarrillo, se concreta en un envejecimiento precoz y en una mortalidad general más alta de los fumadores, respecto a los no fumadores, mortalidad que es proporcional al consumo de cigarrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario